Qué hay en el mundo debajo de este cielo verde y frío que valga realmente la pena?
Un montón de libros amarillos que no son otra cosa que el cadáver de Nietzsche
y las plazas de Turín
y los edificios con arcadas más oscuras que mi ombligo
y las torres infinitas y mis finitos intentos de ser mito.
Y siempre detrás de un muro de ladrillos una locomotora que pasa
dejando el humo donde se forma el rostro de mi padre
y un barco parte siempre a Volos
el mar abre camino y canta con el canto de mi madre...
No somos más que maniquíes hechos con fragmentos
fragmentos de Narciso, de Layo y de Yocasta.
En la sombra de un hombre que bajo el sol anda
hay más enigmas que en todas las religiones
hay lo real y hay lo irreal conviviendo como agujas de relojes que se rozan
soledades y melancolías más impenetrables que una roca
lejanías mudas como anzuelos arrojados en un lago de parquet
donde los peces más que hambre tienen sed.
Y hay también guerras y hay también exilios
y una pared de sangre dividiendo a Europa,
de sangre y de pintura olvidada en Montparnasse.
Soy un guante de cinc clavado en una puerta de Ferrara
enviando sobres con mechones de pelos para que sepan que estoy vivo,
vivo y sosteniendo mi cabeza en los muslos de las musas inquietantes.
Un nudo de perspectivas y otro de signos claustrofóbicos
son la conquista del filósofo y casi más nada,
tal vez el cañón del gran mediodía o mi sexo expuesto en una plataforma,
y las alcachofas de mi ensueño y una puerta que se abre a mi derecha
y todo solo y buscándose
sin descodificar el misterio que oculta el ángulo de las baldosas.
Fui soldado y fui enemigo de la dictadura moderna
surrealista y neoclásico
amante de Ariadna y Dionisio
y la firma de mi autorretrato con disfraz
y fui el disfraz
y también el hombre desnudo que hay debajo

http://www.dechirico.org/
5 comentarios:
Retomando algunos proyectos e iniciando otros caminos me encuentro ahora. Después de mucho tiempo retomo el blog con este escrito que vuelve a la tematica pictórica, dedicado esta vez a Giorgio de Chirico como antes ya hice con Dalí, Munch, Frida Kahlo, etc. Además después de pensarlo preferí mantener el formato que llevaba hasta entonces y volver a estrofas lo cuál demuestra que puedo ir y volver a mi gusto, cosa antes impracticada por mi... Estoy conforme con el texto xq sigue siendo muy trabajado, con muchisimos detalles y con citas y espero que os guste.... Además estaba empezando a dudar si podria retomar este proyecto de poesias dedicadas a pintores... Tengo pendientes los textos a Picasso y a Chagall pero ya los estudie bastante... Ahora me compre libros para estudiar a Van Gogh, Caravaggio y El Bosco...
poeta trabajando
hasta la proxxx
Tienes una habilidad interesante de unir muchas cosas y guiar al lector de la mano.
Un placer leerte.
gracias Fabiola x tu comment, todo escritor pretende tener esa habilidad y solo algunos la tienen...
estamos leyendonos
saludos
hola tu blog... eché una ojeada y me ha gustao volveré con tiempo feliz dia besitoss
hola paso a dejarte mis felicitaciones por estas fiesta !!! FELIZ NAVIDAD !!!!
BESITOSS
Publicar un comentario